Debido a su innegable relación con el cannabis y las implicaciones legales que giran en torno a su cultivo y comercialización; el cáñamo, famoso además por las propiedades beneficiosas de las semillas, es uno de los productos con mayor controversia en cuanto a su uso, debido a la poca información y gran cantidad de mitos que se manejan. En mar&juana las utilizamos para darle ese toque especial y característico a nuestra bebida y por eso os traemos este artículo para que conozcáis más sobre ellas.
¿Qué es el cáñamo?
Es la denominación común para la variedad de plantas procedentes de la familia de las cannabáceas o cannabis. Con alturas máximas de hasta dos metros, consta de un tallo largo y ahuecado provisto de hojas lanceoladas.
Las bondades de esta planta se basan en la posibilidad de aprovechamiento de cada uno de sus componentes; de ese modo, podría obtenerse fibra vegetal de su tallo, aceites y harinas de sus semillas y compuestos medicinales de sus hojas.
SI bien las resinas cannabinoides; cuyos efectos psicoactivos han sido reconocidos y empleados en la elaboración de drogas ilegales, asociadas al delta-9-tetrahidrocannabinol (THC); y de medicinas, asociadas al contenido de cannabidiol (CBD). El cáñamo como tal, presenta una muy baja concentración de THC, a diferencia de niveles de CBD que están en mayor proporción y que potencia sus efectos medicinales sobre el organismo.
¿En qué formas podemos ingerir el cáñamo?
La palabra “cáñamo” se emplea indistintamente para denominar a la fibra, a la planta o algunos de sus derivados; entre los cuales podemos mencionar:
- Semillas de cáñamo (entera o sin cáscara): conocidos como cañamones, cuando están enteras son una fuente importante de carbohidratos; aunque su distribución debe seguir una serie de normas entre las que se incluye su esterilización para evitar que se conviertan en plantas. Ya sin cáscara, aumenta su potencial proteico y mejora sustancialmente su sabor; aunque los usos, en ambos casos son similares.
- Aceite de cáñamo: obtenido al triturar las semillas para extraer sus aceites esenciales ricos en Omega-3 y Omega-6. Ideal para su consumo en la cocina; aunque debe evitarse su exposición al calor para evitar su oxidación.
- Harina de cáñamo: al igual que otras semillas, es posible su procesamiento al seco para obtener harinas; en la que generalmente se incluye la cáscara; y polvo proteico, cuando es procesado sin la misma.
- Leche de cáñamo: producto no lácteo y carente de lactosa, similar a productos como la leche de almendras o leche de soja; como alternativas veganas.

En cada una de sus presentaciones, la semilla de cáñamo se presenta como el elemento principal en el aprovechamiento de esta planta. Su uso se ha vuelto popular y se ha expandido a una amplia variedad de personas; principalmente por las beneficios de las semillas de cáñamo.
Propiedades beneficiosas de las semillas de cáñamo
La semilla de cáñamo, considerada dentro de la categoría de súper alimentos; ofrece las bondades asociadas a su alto contenido de aminoácidos esenciales y ácidos grasos poliinsaturados, como el ácido linoleico, ácido linolénico, Omega-3 y Omega-6.
Su composición química le confiere, por lo tanto, ciertas propiedades beneficiosas sobre el organismo como:
Prevención de enfermedades cardíacas
Como portadoras de ácido alfa-linolénico (ALA), las propiedades estabilizadoras sobre el sistema cardiovascular se trasladas directamente a los alimentos. Por otro lado, la regulación sobre los procesos de coagulación, adjudicados al consumo de Omega-3 en sus variaciones conocidas como EPA y DHA.
Estas propiedades, que intervienen sobre los procesos circulatorios, advierten un efecto fisiológico en la salud cardíaca que podrían prevenir, en algunos casos, patologías cardiovasculares.
Otros beneficios asociados, indican propiedades de disminución de niveles de colesterol y control celular asociado a la acumulación de grasa arterial y a la aterosclerosis.
Reducción del riesgo de Alzheimer y demencia
Las propiedades regenerativas de los ácidos grasos presentes en las semillas de cáñamo son responsables de la reducción significativa del riesgo de demencia; según estudios realizados en adultos mayores.
Estudios concluyentes, han asociado su consumo con la disminución de daños a nivel de procesos cognitivos y de memoria, como responsables principales de algunos casos de demencia, enfermedades degenerativas del sistema nervioso y cuadros de estrés.
Acción de mejora sobre el sistema inmune
Los aceites esenciales que aportan a la dieta las semillas de cáñamo son responsables de una importante mejoría en los procesos de transporte de oxígeno celular. La mejora en el transporte de oxígeno en el cuerpo intensifica la respuesta inmune del mismo, por lo que en términos generales nos hace más fuertes a virus, bacterias y hongos comunes.
De forma similar, la mejora en el suministro de oxígeno a los diferentes órganos, permiten optimizar el desempeño de los mismo, por lo tanto, el cuerpo resiste mucho mejor a condiciones de actividad física prolongada, estrés muscular o actividad intelectual; dándole al cáñamo propiedades energizantes y de mejoras en el rendimiento físico.
Mejoras en la calidad de la piel
Una vez más, los ácidos Omega contenidos en las semillas cannabinoides, hacen posible la recuperación y mejora de cuadros dermatológicos relacionados con piel seca y dermatitis; bien sea debido a afecciones orgánicas o a por exposición a factores ambientales.
La incorporación de sus aceites se ha sumado efectivamente, no sólo como complemento alimenticio, sino en el área de la cosmetología para el desarrollo de lociones y cremas humectantes para aliviar la resequedad y comezón en el cuerpo y las manos.
Disminución de cuadros inflamatorios dolorosos
No sólo debido a la presencia de ácidos derivados del Omega-6 como el GLA; sino a la presencia de bajas concentraciones de THC presentes en las semillas de cáñamo; estudios científicos han derivado las propiedades antiinflamatorias y para el tratamiento de afecciones dolorosas.
En lesiones articulares, afecciones como la artritis o tratamiento sintomático de enfermedades dolorosas; se han aplicado de forma exitosa terapias con extractos de las semillas de cáñamo. Del mismo modo se han reportado mejoras significativas al incluirlas en la dieta de los pacientes afectados.
Otros beneficios
Otros estudios, aún en proceso de validación; atribuyen a las semillas de cáñamo, efectos medicinales para el tratamiento sintomático de:
- Cuadros depresivos
- Tumores cancerígenos
- Convulsiones
- Vómitos y náuseas
- Trastornos psicóticos
Sin embargo, considerando la gran cantidad de propiedades beneficiosas de la semilla de cáñamo; las cuales han sido descritas, reportadas y estudiadas por expertos, científicos y pacientes; la controversia continúa por su estrecha relación con el cannabis empleada con fines recreativos.
Mar&Juana con infusionado de semilla de cáñamo es una bebida diferente y revolucionaría en el sector que no deja indiferente a nadie que la prueba. Si quieres conocer más acerca de la primera bebida a base de destilado de caña de azúcar y cáñamo de España o darle una oportunidad, accede a los enlaces.
¡Nos vemos en el próximo artículo!